lunes, 23 de junio de 2014
SE VA LA SEGUNDAAA!!!!
VARIETÉ ANIVERSARIO DE LA MURGA DEL MONTE
Se viene el cierre del 14º aniversario, la Murga del Monte vuelve a presentar sus escenas aniversario.
TEATRO, CIRCO, PERCUSIÓN, DANZA en una noche de festejo con banderines, bonetes y mucho color.
SABADO 28 DE JUNIO 21:30 hs.
Galpón de la Murga del monte
Chacabuco 662, Oberá.
Entrada Libre y Gratuita.
y como ya es costumbre cantina con empanadas calentitas.
Los esperamos.
martes, 10 de junio de 2014
La Murga del Monte Festeja 14 años :)
Murga del Monte presenta Escenas aniversario
Sábado 14 a las 21:30 hs
Galpón de la Murga del Monte
Entrada Libre y Gratuita
Cumplimos 14 años y lo festejamos como más nos gusta, poniendo todo sobre el escenario. Escenas antiguas, escenas de hoy y nuevas canciones reflejan nuestro ya nostalgicos inicios, el activo presente y la visión poética y transformadora del mañana hacia el que los invitamos a acompañarnos.
Este sábado hay fiesta en la murga, y todos estan invitados.
lunes, 2 de junio de 2014
Tire y Afloje presenta NACHO RAYADO Y SUS FOTOS
Este domingo 8 de Junio a las 17:30 hs vuelve a visitarnos el grupo de Teatro de Títeres y Objetos TIRE Y AFLOJE y con ellos vienen los divertidos personajes de NACHO RAYADO Y SUS FOTOS
“Nacho Rayado y su mamá visitan las Cataratas del Iguazú. Entre foto y foto, Nacho se pierde, fascinado por la selva misionera. Su curiosidad lo lleva a encontrarse con distintos animales y a enfrentarse con algunos problemas antes de regresar…
De sus experiencias se llevará muchas fotos pero sobre todo aprenderá varias cosas del hombre y la naturaleza...”
martes, 20 de mayo de 2014
Fin de semana Titiritero en el galpón de la Murga del Monte
Para alegría de todos este fin de semana nos visitan unos amigos que vienen con más amigos! Oberá recibe a Manu Mansilla y a Julia Sigliano y con ellos dos espectáculos con mucho Humor Amor y Asombro. Y como si fuera poco también nos traen un taller de entrenamiento actoral.
Viernes 23 de Mayo 21:30 hs. /Entrada Libre y Gratuita/
Manu Mansilla y su teatro de Títeres Anticostumbristas presenta:
COCTEL. HISTORIAS REPRESENTADAS CON TÍTERES Y OBJETOS
Obra especialmente creada para público adolescente y adulto.
Domingo 25 de Mayo 17:30 hs. /Entrada Libre y Gratuita/
Julia Sigliano + Manu Mansilla presentan:
TÍTERES MAMBOS Y OTRAS VAINAS
Una historia para toda la familia.
Sábado 24 y Domingo 25 de Mayo
De 10:00 hs. a 13:00 hs.
JORNADAS DE ENTRENAMIENTO TEATRAL por Julia Sigliano
La propuesta es poner en movimiento la maquinaria fisica-creativa. Utilizando el cuerpo como primera materia prima para crear, pasando al objeto y luego al títere.
Dirigido a personas con experiencia en cualquier rama artistica: teatro, circo, danza, música, plástica, literatura.
El objetivo es transmitir una serie de trabajos que integran la danza, el teatro, el teatro de objetos y los titeres para tener un manejo de herramientas mas complementarios al momento de crear.
El costo del taller es de $120. Cualquier cosnsulta animate a preguntar que estamos dispuestos a responder ;)
Contactos y más info:
http://
http://
Todo en el Galpón de la Murga del Monte Cahacabuco 662 Oberá Misiones
martes, 22 de abril de 2014
UMAMI Teatro en la Murga del Monte

UMAMI Teatro Presenta NOCHE DE CIRCO
Viernes 25 de abril, 21:30 hs.
Galpón de la Murga del Monte
Entrada Libre y Gratuita
Apta para mayores de 6 años.
De gira por Argentina llegan a nuestro galpón para ofrecernos un espectáculo de títeres, cargados de risas y encanto.
Ficha artística:
Texto y puesta en escena: Leonardo Javier Olivieri
Dirección escénica: Pelusa Oliveras.
Interpretación: Leonardo Javier Olivieri.
Vestuarios: Violeta Scarso
Diseño de personajes y realización de escenografías: Rosana López.
Personajes del circo realizados por: Gustavo Garabito, Leonardo Javier Olivieri.
Diseño de Maquillaje: Daniela Aparicio.
Operación de luces y sonido: Violeta Scarso.
Producción general: Umami Teatro.
Y también Violeta Scarso brindará un taller intensivo de Origami básico.
Sábado 26 de Abril de 9 a 12 hs.
Galpón de la Murga del Monte
(Chacabuco 662, Oberá)
Dictado por la Prof. Violeta Scarso
$70 incluye Materiales
El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia.
Con el origami se hace posible elaborar lo pensado y lo inimaginable, todo lo que constituye el medio que nos rodea y en el cual vivimos.
Objetivos del taller
Acercar la experiencia de la práctica del origami a personas interesadas en su aprendizaje o en la búsqueda de un arte que responda a sus inquietudes como herramienta de desarrollo de cualidades, destrezas y habilidades.
El Origami:
- Brinda momentos de esparcimiento y distracción .
- Desarrolla la habilidad manual y la psicomotricidad fina.
- Mejora la concentración y memoria.
- Desarrolla la calma y la paciencia.
- Motiva la creatividad y la motivación personal.
- Fortalece la autoestima a través de la elaboración de sus creaciones
- Fomenta el cuidado, la perfección y la prolijidad.
- Ofrece una salida laboral (con la realización de figuras para decoración, souvenirs y artesanía )
Duración: Intensivo de 3 horas
Destinado a: publico en general
Acerca de la coordinadora: Violeta Scarso estudió origami en el Centro Daiwa de Buenos Aires, en el Jardín Japonés y con las maestras Lucía Da Costa (Brasil) y Noelia Ávila. Actualmente se dedica a coordinar talleres particulares y en Escuelas alrededor del país.
Contacto: 0111556238489 // violetascarso@hotmail.com
VARIETE JAM pa' variar
La Murga del Monte empezó el año apostando como todos los días al arte comunitario. Esta vez acercando a la ciudad obereña un ambiente amigable donde la música, la danza y el teatro comparten escenario. Una propuesta distinta, en un espacio que conocemos.
La VARIETE JAM lleva dos ediciones en lo que va de año. En marzo el tango se hizo presente, y al ritmo del 2x4 la gente se sumo al bailongo; y en abril llego el Folklore, que no solo estuvo presente con los artistas, sino que en todos aquellos que se acercaron al galpón y aportaron un poquito de ese encanto criollo que nos caracteriza.

A la gente le gustó y sigue hablando de esto, los artistas se entusiasmaron y quieren dar mas, y la Murga del Monte tiene ganas de seguir contagiando magia para crear y hacer arte entre muchos.
sábado, 5 de abril de 2014
Seminario de SWING en el Galpón de la Murga del Monte
La Murga del Monte invita a sus vecinos a ser partícipes de una propuesta divertida de aprendizaje que nos acerca Jesica Tapia:
Seminario de SWING (Spin-Antispin) con IMPROVISACIÓN TEATRAL
El Swing es un Arte Circense que combina movimientos malabáricos, expresión corporal y danza con distintos elementos como ser antorchas, banderas, objetos lumínicos, cadenas, vasijas, cintas, etc.
El objetivo del seminario es desarrollar una búsqueda tanto en la capacidad técnica como en la expresión y las motivaciones personales para el movimiento que varian según la personalidad de cada persona. Trabajaremos las diferentes variables del swing (Spin- Antispin), contacto con elemento, contacto corporal, manipulación, todo mediante juegos y actividades en coordinación grupal, duplas y en forma individual, sensibilizando el cuerpo en formas de encuentro y comunicación no verbal. Armado de rutinas. Reconociemiento de espacio: velocidad, intencidad, reconociemiento de los diferentes perfiles (frente-contrafrente). Información con concientización sobre la manipulación de elementos con fuego, se etregará material al respecto: que combustibles usar, como cuidar los juguetes de fuego, preveniones, primeros auxilios.
El objetivo del seminario es desarrollar una búsqueda tanto en la capacidad técnica como en la expresión y las motivaciones personales para el movimiento que varian según la personalidad de cada persona. Trabajaremos las diferentes variables del swing (Spin- Antispin), contacto con elemento, contacto corporal, manipulación, todo mediante juegos y actividades en coordinación grupal, duplas y en forma individual, sensibilizando el cuerpo en formas de encuentro y comunicación no verbal. Armado de rutinas. Reconociemiento de espacio: velocidad, intencidad, reconociemiento de los diferentes perfiles (frente-contrafrente). Información con concientización sobre la manipulación de elementos con fuego, se etregará material al respecto: que combustibles usar, como cuidar los juguetes de fuego, preveniones, primeros auxilios.
Duración: seminario intensvo de 3 clases, 3 horas por día.
14; 15 y 16 de Abril de 18 hs a 21 hs.
14; 15 y 16 de Abril de 18 hs a 21 hs.
Video de muestra de alumnos: taller de swing del año 2013:
https://www.youtube.com/watch?v=lQUNKjAiQS4
Informes e Inscripciones: Jesica Tapia
Correo eléctronico: jesicatapia@hotmail.com
Cel.: 011-1562424545
https://www.youtube.com/watch?v=lQUNKjAiQS4
Informes e Inscripciones: Jesica Tapia
Correo eléctronico: jesicatapia@hotmail.com
Cel.: 011-1562424545
Suscribirse a:
Entradas (Atom)