martes, 13 de agosto de 2013

11 Festival de Títeres Kruvikas en Oberá


Calunga Teatro de Bonecos (Brasil)

Presenta

As aventuras de Cassimiro Coco

Domingo 18 de Agosto – 17 hs.

Galpón de la Murga del Monte

Mayores $20 – Menores $10



Las aventuras del personaje Cassimiro Coco. Concebido a partir de cuentos de la tradición oral, el espectáculo se presenta de forma lúdica y divertida, el estilo de Cassimiro Coco, un experto del nordeste brasileño, que a costa de su coraje y usando la sabiduría popular, consigue salvar amigos y hasta enemigos, de ser comidos por una cobra gigante que anda asustando en la región.
Además de dominar la cobra, Cassimiro consigue alcanzar su sueño de casarse son Rosinha, la joven hija de un coronel que está sumamente enojado.
En el marco del Festival Kruvikas 2013 organizapdo por el grupo Kossa Nostra este domingo se presenta en el galpón de la Murga del Monte la Compañía Calunga Teatro de Bonecos de Brasil.


lunes, 12 de agosto de 2013

La Bandurga en el Galpón de la Murga del Monte


Murga del Monte Invita a asistir al espectáculo de LA BANDURGA de la Murga de la EStación

Sábado 17 de Agosto, 21:30 Hs.

Galpón de la Murga del Monte

Entrada libre y gratuita


Los vecinos de la Murga de la Estación, los músicos y no tan músicos, algunos afinados y otros que sólo se animaron, interpretan un repertorio de música popular latinoamericana, algunos cuplés uruguayos y canciones propias con el infaltable humor picarezco murguero. La Murga de la Estación propone de esta manera otro espacio artístico con la intención de generar una experiencia de encuentro haciendo música y construyendo a través del afecto y del humor.

Con este producto, se presentan este sábado 17 de Agosto a las 21:30 horas en el Galpón de la Murga del Monte (Chacabuco 662, Oberá), la entrada es libre y gratuita, al finalizar el espectáculo al mejor estilo del teatro comunitario, se pasará la gorra par que aquel que puede y guste haga su aporte voluntario, y para que el que no puede tenga igualmente la posibilidad de acceder al espectáculo hecho por vecinos, para vecinos.

Los esperamos….

miércoles, 7 de agosto de 2013

Murga del Monte presenta FIESTA DE LA CRETONA

El Centro Recreativo Juventud ya abrió sus puertas! Vuelve a encender sus luces y colgar banderines para llenar de luz y color la pista; los instrumentos y sus músicos esperan ansiosos hacer bailar a los invitados con sus alegres melodías. Las damas y señoritas comienzan a emperifollarse, y los muchachos esperan encontrarse con muchas más sonrisas que los animen...

Todo el que quiera compartir, que se anime a venir!!!

La Murga del Monte Presenta
Fiesta de la Cretona
Viernes 9 de Agosto, 21:30 hs.
Galpón de la Murga del Monte
(Chacabuco 662, Oberá)
Entrada libre y Gratuita

domingo, 30 de junio de 2013

Vuelven los Títeres al Galpón de la Murga



Manu Mansilla - Julia Sigliano - Santi Llorente

Presentan

Colección de escenas y canciones

Títeres para adultos/adolescentes + Fantasías musicales.

Sábado 6 de Julio - 21 hs.

Galpón de la Murga del Monte (Chacabuco 662, Oberá)

Entrada libre y gratuita

Un pequeño adelanto:

MANU Y LUIS

NELLY
http://www.youtube.com/watch?v=fuci0WDRYB0

MUSICA DE SANTI LLORENTE

ASFIXIA DE JULIA SIGLIANO
http://www.youtube.com/watch?v=kUFFEF3zf7c

Los esperamos

lunes, 17 de junio de 2013

FIN DE SEMANA TITIRITERO en el Galpón de la Murga del Monte


Sábado 22 de Junio - 22 Hs.

Manu Mansilla, Julia Sigliano y Santi Llorente

Presentan

Colección de escenas y canciones 

Títeres para Jóvenes y Adultos + Fantasías Musicales

Entrada a la Gorra


Domingo 23 de Junio - 17 hs.

Espectáculo para toda la familia

Títeres a cielo Abierto

Manu Mansilla y su teatro anticostumbrista

Entradas generales $10



Títeres a cielo abierto

SISTESIS DEL ARGUMENTO:
Títeres a cielo abierto, es un espectáculo de títeres familiar, por que así fue pensado desde cero, familiar. Apto para todo público desde los 4 a los 100 años.
El Titiritero se tomara el tiempo para hablar con el publico los invitara a que crean lo que rápidamente los títeres demostraran que es mentira, los títeres tienen la verdad.

3 historias componen este espectáculo

•    Un monstruo tierno del centro de la tierra
Será presentado como un terroríficoSER
Pero rápidamente se descubrirá que Benigno Escalante es un sociable y ……….tierno mounstro anaranjado,
(En esta historia se trabaja títeres de mesa)

•    Un pandillero llamado PELIGRO a regresado decidido a CONQUISTAR EL MUNDO Y buscara entre el público a sus nuevos secuaces.¿Lograraencontrar entre el publico 3 niños malvados que lo ayuden a concretar su maléfico plan?, ¿o será más fuerte el deseo de conservar y proteger nuestro planeta y los seres que viven en ella?
(En esta historia se trabaja bocón con varilla)

•    ¨Hay títeres que nacen siendo y hay títeres que van descubriendo lo que son con el paso del tiempo¨
Manu y Luis, titiritero y títere, charlan,
Intentan ponerse de acuerdo sobre ¿quién manda? un conflicto clásico.  .         Manu enfurecido le plantea a Luis una verdad,VOS SOS UN TITERE
Todo cambia cuando Luis decide irse....
……. (En esta historia se trabaja bocón con varilla)


 ACTORES :
MANUEL MANSILLA
JULIA SIGLIANO
MUSICA : SANTI LLORENTE

PAGINA DE LA COMPAÑÍA
http://manumansilla.blogspot.com.ar/

VÍDEOS DE YOU TUBE
http://www.youtube.com/watch?v=vhK90OIX3qw&list=UUJ2uk4mFaznvN29DAzedg8w&index=1
http://www.youtube.com/watch?v=GdqZMuN_b5E


martes, 11 de junio de 2013

13 años de la Murga del Monte


Hubo una vez en la Capital del monte, Oberá… unos vecinos que querían reír, cantar, jugar, llorar y soñar “de la mano con otros”; y creyeron que podían vivir desde la fantasía, el humor y la creatividad.

Ellos encontraron en la expresión teatral la forma de canalizar esos anhelos y “se jugaron” por “hacer teatro como comunidad”; del verde que enmarcaba sus realidades tomaron el nombre y fueron por el rescate de memorias, vivencias, voces y “condimentos infaltables” que los identificaban y matizaban sus diferencias.

…y pasaron años, trece, para ser más precisos; años que trajeron “las de cal” y “las de arena”…; y bajo techos o cielos estrellados-lluviosos-soleados ellos siguen reuniéndose para darle “otros colores” a “los grises” de la vida; … “pasó agua debajo del puente” y los deseos de aquel comienzo siguen vivos… en el espíritu de los mismos vecinos de esa vez o en los nuevos corazones que se fueron sumando y que también encontraron en “el teatro comunitario” el abrazo, la palabra, la risa, el canto con los cuales transformar y redescubrir “lo existente” o crear “algo nuevo”.

¡¡¡Feliz aniversario número trece Murga del Monte!!! …, “espejo” del vecino que en vos ve algo suyo, que en tu cantar reconoce la voz alegre, enérgica, nostálgica, revolucionaria y pasional de su propio corazón…

¡¡¡Gracias Murga querida!!! Por tanto “lagrimón” liberador y por tanta “carcajada” regeneradora, vivificante que “arrancas traviesamente” del corazón distraído (una que otra vez desesperanzado) y “buscador” de algún sentimiento que lo movilice…
Y que sigas de pie, con “los miles de pies” que te han sostenido hasta hoy por tantos caminos…; caminos con piedras que te desafiaron a ir más allá, con sorpresas y alegrías que iluminaron tu espíritu llevándote ayer y hoy a contagiar emociones en todas partes; caminos que una y otra vez te hacen creer que “si somos muchos, mucho mejor”.


viernes, 26 de abril de 2013

Siga el baile, siga el baile

 Tiempos lejanos los de aquella primera vez cuando “El Baile de la  Cretona” se celebró conmoviendo a los obereños y llevándolos a las reuniones danzantes del ayer; el pasado sábado con sala llena y “el corazón  alborotado” los murgueros del Monte dieron fin al primero de este año.
Desde los comienzos de una tarde brillante, un concentrado y ágil “ejército técnico-utilero” re-edificó el querido Club Recreativo Juventud en la Casa Rusa del Parque de las Naciones y para cuando se fue el sol entre sombreros, fijadores y ruleros; las visitas de antaño veían como “de a montón mismo” se asomaban nuestros vecinos de hoy para compartir la festividad tan esperada.
No había lugar libre “ni para una aguja” cuando llegó el momento de inaugurar pista, entonces... “tambaleos” de todo tipo, “nudos” en la barriga y la garganta y “sentimientos encontrados” ( alegría-bajón-desconcierto- confusión- ansiedad-euforia) “condimentaron” el encuentro que salió a flote emocionando, sorprendiendo y movilizando “memorias-corazones” al compás de valses, corridos, chamames y alguna que otra melodía de amor.
Por esas miradas con las cuales no nos encontramos, por esas risas que no pudimos “robar”, por las piezas que no pudimos compartir y en especial (muy en especial) por el aguante y la energía de quienes nos acompañaron en esta primera vuelta ; pedimos “¡¡otra!!” y contamos los minutos para que “Perfecta y Juan” nos digan “ahora ”.

Querido vecino  este viernes a las 21:30 horas
la Murga del Monte lo invita a  la Casa Rusa del Parque de Las Naciones
para compartir  la inolvidable “Fiesta de la Cretona”.
Juntos encenderemos las luces  del Club Recreativo Juventud
siempre vivo en nuestra memoria y ansioso por  su visita.
Su lugar en este baile ya está reservado no nos falle...
cantina, orquesta, canto y baile lo esperan...
¡¡¡venga a disfrutar que la entrada es libre y gratuita!!!

La Murga del Monte presenta
FIESTA DE LA CRETONA
Viernes 3 de mayo 21:30 horas
Casa de la Colectividad Rusa del Parque de las Naciones
Entrada Libre y gratuita
Habrá servicio de Cantina

Más información en:
http://www.boletinmurgadelmonte.blogspot.com.ar
murgadelmonte@yahoo.com.ar
sms: 03755 - 15697819
http://www.facebook.com/murga.delmonte